Cal de HORCALSA producida en Planta San Miguel en Guatemala, recibe certificación FSSC 22000 de la British Standards Institution

Cementos Progreso, a través de su marca comercial HORCALSA, obtuvo la certificación FSSC 22000 versión 5.1, que es un esquema compuesto por ISO 22000:2018; ISO TS 22002-1;2009 y requisitos adicionales FSSC 22000, con los productos hidróxido de calcio para uso industrial y cal hidratada tipo especial para ingenios.

La certificación, concedida por The British Standards Institution vía el Sistema de Gestión de Inocuidad de los Alimentos FSSC 22000, asegura que la empresa tenga la capacidad y procesos necesarios para entregar productos que sistemáticamente cumplen los requisitos de inocuidad requeridos por los clientes en la industria.

El proceso de certificación comenzó en 2019, viéndose interrumpido debido a la pandemia de COVID-19 y fue en abril de 2023 cuando se reanudó a través del departamento de Sistemas de Gestión de Planta San Miguel de Cementos Progreso. Este año, culminó exitosamente la certificación, después de llevar a cabo un exhaustivo diagnóstico del cumplimiento de las instalaciones, la operación de producción de cal y una adaptación de las bases para satisfacer los requisitos de las buenas prácticas de manufactura en la industria alimentaria.

Este logro convierte a HORCALSA, marca comercial de Cementos Progreso, en la primera calera en Centroamérica en recibir la certificación, lo cual no solo permite satisfacer las necesidades de sus clientes, sino también elevar los estándares de calidad del producto garantizando su inocuidad.

“Para HORCALSA, obtener la certificación FSSC 22000 versión 5.1 es un hito trascendental. No solo somos la primera calera en la región en conseguirla, sino que también hemos atravesado un riguroso proceso para alcanzarla. Contar con un sistema integrado que abarca las gestiones de calidad, ambiente, salud, seguridad y energía en Planta San Miguel es un logro significativo para todo Progreso” comentó Mario Orellana, Gerente General Región Guatemala y Belice de Cementos Progreso

Es importante mencionar que, con el fin de continuar con la trazabilidad de las industrias que obtienen la certificación, estas aparecen el Registro de Organizaciones Certificadas FSSC, que se pueden consultar en el siguiente enlace: https://www.fssc.com/public- register/GTM-1-8055-448065/

“Obtener la certificación en el Sistema de Gestión de la Inocuidad de los Alimentos, refuerza nuestros valores como organización, ya que es parte de nuestro compromiso ético con nuestros clientes y con la industria continuar brindando un servicio de calidad a toda la región Centroamericana”, comenta Ana Miriam Obregón, gerente del Negocio de Cal de Progreso.

Múltiples usos, una sola marca

Cal HORCALSA busca brindar a sus clientes productos confiables y de alta calidad. El hidróxido de calcio para uso industrial es utilizado en camaronicultura, tratamiento de aguas, sanitización de granjas avículas, porcinas y bovinas, entre otros. Ahora bien, la Cal hidratada tipo especial para industrias, es utilizada en los ingenios azucareros.

Hoy, HORCALSA tiene la capacidad instalada para producir 800 toneladas de cal viva y 1,440 toneladas diarias de cal hidratada en sus tres líneas de producción, con una envasadora y paletizadora de 2,000 sacos por hora, en la finca San Miguel, ubicada en Sanarate.

Acerca de HORCALSA

HORCALSA es una marca comercial de Cementos Progreso dedicada a la producción y distribución de cales especializadas en Centroamérica, el Caribe y Suramérica. Actualmente, atiende clientes en 10 países de la región, incluyendo Guatemala; en los segmentos de industria y construcción, destacando en la industria de los ingenios azucareros, camaroneras, industrias que requieren tanto del acondicionamiento como tratamiento de aguas y empresas que elaboran alimentos a base de maíz.

Impactos: 44