Seguridad corporativa para incentivar la inversión con apoyo de AMCHAM y OSAC

La Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham Guatemala) y el Consejo de  Seguridad en el Extranjero (OSAC) inauguraron la XVII Conferencia Regional de Seguridad Corporativa, este año bajo el lema “Seguridad Integral: Conectando el mundo físico y cibernético”, un foro estratégico que tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los gerentes de seguridad de multinacionales, alineadas con OSAC, y brindarles información crítica sobre las tendencias y desafíos  que enfrentan en un entorno global en constante  cambio.
Este evento se celebra el 15 y 16 de mayo en Antigua Guatemala, y reúne a representantes de gobierno, líderes empresariales y expertos internacionales para fomentar una red de colaboración, análisis de amenazas y preparación ante riesgos, abordando la seguridad como una condición clave para la competitividad, la confianza y la atracción de inversión extranjera directa.

Durante la conferencia, se presentan temas estratégicos como los cambios geopolíticos en Centroamérica, la eficiencia operativa en la gestión de seguridad, el avance del crimen organizado, y el uso de tecnologías emergentes como inteligencia artificial, vigilancia inteligente, drones y análisis predictivo.
Además, se destacan la integración entre seguridad física y cibernética, y la construcción de una cultura de seguridad centrada en el factor humano.	También se profundiza en herramientas de mitigación de riesgo como la certificación OEA, clave para la prevención del robo y la contaminación de cargas en el transporte internacional, así como en la importancia del liderazgo ético, la ciencia de datos y la optimización de recursos en entornos corporativos.
Panel: Agentes de IA y su Aplicación en la Seguridad Corporativa:
Carlos Barrientos (CEO, CFBD) y Erick Barrera (Gerente de Seguridad, BANTRAB) compartieron cómo la inteligencia artificial está revolucionando la gestión de riesgos en las empresas. Bajo la moderación de Raymundo Rodríguez (Consultor Senior, S&T de Centroamérica), se abordaron soluciones predictivas y automatizadas que fortalecen la respuesta ante amenazas.
Seguridad y crecimiento económico:

La seguridad corporativa es un factor esencial para generar confianza, proteger operaciones, facilitar el comercio y atraer inversión extranjera directa. Guatemala, con un PIB estimado en US$108.9 mil millones para 2024 y un crecimiento proyectado del 3.7%, se posiciona como una economía con potencial de expansión regional. Sin embargo, desafíos como la inseguridad y la debilidad institucional continúan afectando el entorno de negocios.

Ante este panorama, AmCham Guatemala y OSAC reafirman su compromiso con el sector privado, impulsando estrategias de seguridad modernas, colaborativas y sostenibles que contribuyan activamente a fortalecer el clima de inversión, proteger a las personas y resguardar los intereses estratégicos de las organizaciones en el extranjero

Hits: 50

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *