Sectores Productivos valoran la resolución de la CC de mantener la reserva del Art. 27

Luego que se conociera la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC), en la que otorgó amparo provisional a varias acciones presentadas por el Acuerdo Gubernativo 65-2025, que levantó la reserva del Artículo 27 del Convenio de Viena. 
Los sectores productivos manifestaron su postura y valoraron la decisión de la CC. 
El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) fue el primero en manifestarse a favor de la resolución.

La Cámara del Agro (CAMAGRO), afirmó que “la resolución de la CC fortalece la certeza jurídica al garantizar la supremacía de la Constitución Política de la República de Guatemala”.

En su comunicado, CAMAGRO indicó:
“la decisión fortalece el principio de supremacía constitucional, consagrado en los artículos 44, 175 y 204 de la Carta Magna, que establece que ninguna ley ni tratado prevalece sobre lo dispuesto por la Constitución”.

El CACIF aseguró que la resolución “constituye un fallo de gran trascendencia institucional, ya que ratifica la primacía de la Constitución Política de la República como norma suprema del ordenamiento jurídico guatemalteco, tal como se establece en los artículos 44, 175 y 204 de nuestra Carta Magna. Esta claridad jurídica es esencial para preservar el Estado de Derecho, garantizar la seguridad jurídica y mantener la estabilidad republicana del país.”
Desde el sector privado consideramos que esta resolución:
“Reafirma el principio de supremacía constitucional, el cual garantiza que ninguna ley, tratado o norma internacional puede situarse por encima de la Constitución.

Brinda certeza jurídica tanto a ciudadanos guatemaltecos como a actores económicos y sociales, nacionales e internacionales, constituyendo esto un factor determinante para un clima de inversión responsable, la generación de empleo formal y la estabilidad económica.
Fortalece los pilares del sistema republicano, entre ellos, la independencia de los poderes del Estado, el equilibrio entre funciones públicas y respeto a la propiedad privada, todos ellos elementos fundamentales para el desarrollo sostenible de la nación.”

Hits: 35

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *