Legado y Futuro: El Congreso de Empresas Familiares 2025 brinda herramientas para el éxito
Expertos en el desarrollo de empresas familiares: Óscar Danilo García, Wiston Uzcátegui y Cristina Cabrera compartieron estrategias claves sobre sucesión, profesionalización y crecimiento para las empresas familiares guatemaltecas en el XII Congreso de Empresas Familiares: Heredando el Éxito.

La Cámara de Comercio de Guatemala (CCG) y su Centro de Empresas Familiares (CEF) congregaron a más de 500 líderes y tomadores de decisiones en el XII Congreso de Empresas Familiares: Heredando el Éxito. El evento, se consolidó como un espacio crucial para abordar los desafíos y oportunidades que enfrentan estas organizaciones, que representan el 80% del tejido empresarial guatemalteco y generan cerca del 70% del empleo privado.
Más de 500 líderes exploraron las claves para la continuidad y prosperidad de las empresas familiares, un motor fundamental de la economía nacional.
El Gerente General de la CCG, Josué López, indico “Que desde hace doce años se realiza este congreso, con la finalidad de aportar a las empresas familiares herramientas y mecanismos para su continuidad en el tempo y crecimiento. Así también, que el Centro de Empresas Familiares brinda servicios de consultoría en planes estratégicos familiares, protocolos familiares, planes de sucesión e implementación de Gobiernos Familiares”.

Bajo el lema de la continuidad y el crecimiento multigeneracional, el congreso contó con la participación de expertos en empresas familiares como Óscar Danilo García, Wiston Uzcátegui y Cristina Cabrera. García profundizó en la construcción del legado empresarial a través de la familia, la empresa y la propiedad, Uzcátegui ofreció perspectivas sobre cómo mantener ese legado a través de las generaciones, promoviendo empresas saludables y familias prósperas.
Cristina Cabrera se refirió a un enfoque integral que combina la administración efectiva de presupuestos con la asesoría estratégica a equipos multidisciplinarios que potencia modelos de negocios sostenibles y con impacto social.
Los conferencistas destacaron la historia de las empresas familiares en Guatemala, desde sus inicios en la época colonial hasta su rol actual como pilares de la economía.
Sin embargo, también se abordaron los retos contemporáneos, como la planificación de la sucesión (un estudio de la UVG revela que el 60% carece de un plan).

Durante el evento, los conferencistas compartieron estrategias prácticas para asegurar la continuidad y el éxito a largo plazo, incluyendo la implementación de planes de sucesión claros, la diversificación de ingresos, la inversión en capacitación y desarrollo, la exploración de opciones de financiamiento y la adopción de herramientas digitales para mejorar la eficiencia operativa.
Cómo se constituyen este tipo de empresas, desafíos en la economía actual, como dinamizan el mercado tanto nacional como internacional, innovación a través de los años, retos en la sucesión, continuidad, como potenciar las oportunidades. El 80% de las empresas familiares influyen en la economía de Guatemala, tanto en desarrollo económico como en la generación de empleos, entre otros factores. Y desde grandes corporaciones hasta medianas y pequeñas empresas.
Congreso enriquecedor
Con un balance positivo y la satisfacción de los más de 500 asistentes, el XII Congreso de Empresas Familiares: Heredando el Éxito, organizado por la Cámara de Comercio de Guatemala y su Centro de Empresas Familiares, reafirmó la importancia de estas organizaciones para la economía nacional y proporcionó herramientas valiosas para asegurar su trascendencia generacional.
El evento se consolidó como un punto de encuentro clave para el intercambio de conocimientos y la construcción de un futuro próspero para las empresas familiares guatemaltecas.
Hits: 44