Expo Bodegas 2025, presenta la importancia del desarrollo logístico e industrial en la región

Cámara de Industria de Guatemala (CIG), en conjunto con la Gremial de Bodegas, llevan a cabo los días 7 y 8 de mayo la segunda edición de Expo Bodega, una plataforma que consolida al país como un actor estratégico en el desarrollo logístico e industrial de la región.  
La actividad, que tiene lugar en el Hotel Westin Camino Real, reúne a líderes empresariales, expertos nacionales e internacionales, desarrolladores de infraestructura, tomadores de decisión y representantes del sector público, para dialogar e impulsar soluciones frente a los desafíos y oportunidades del ecosistema logístico-industrial de Guatemala.  

“Expo Bodega 2025 es un encuentro lleno de propuestas que nos inspiran a todos. Estamos en un momento clave para el sector de bodegas, parques logísticos e industriales y sus aliados estratégicos. Guatemala cuenta con una posición geoestratégica privilegiada que podemos aprovechar con la tendencia de promover cadenas de abastecimiento seguras, el nearshoring.
Para ello, necesitamos una legislación moderna que facilite la inversión, la mejora en infraestructura de carreteras, puertos y aeropuertos que nos permita construir, juntos, una Guatemala más competitiva”,
expresó Raúl Bouscayrol, presidente de la Junta Directiva de CIG.
Durante el primer día, los asistentes participan en una jornada técnica dividida en bloques temáticos, con enfoque en infraestructura industrial, tecnologías emergentes, sostenibilidad, diseño inteligente de redes logísticas, eficiencia operativa y modelos globales de parques logísticos. Además, se aborda el rol de las Zonas de Desarrollo Económico Especial Públicas (ZDEPP) autorizadas por Zolic, que ya superan los 5 millones de metros cuadrados a nivel nacional.  
“El sector de bodegas tiene un gran potencial y puede ser un detonante de desarrollo económico para el país. Expo Bodega es un espacio que proporciona los conocimientos y las herramientas para el fortalecimiento del sector de bodegas, parques industriales y logísticos. La optimización de la operación de bodegas a nivel administrativo y por implementaciones tecnológicas, así como el aprendizaje sobre modelos innovadores de captación de clientes tendrá un impacto positivo para el sector y para Guatemala”, afirmó Cecilia Herrera, presidenta de la Gremial de Bodegas, adscrita a CIG
La agenda se complementa el segundo día con recorridos técnicos a complejos de bodegas de alto desempeño, entre ellos: Multinova, ubicado en San Miguel Petapa; VASTO Logistics, en el km 17 de Villa Nueva y Distribodegas Villa Canales, a cinco kilómetros de la Ciudad de Guatemala. 
Estas visitas permiten a los participantes observar de primera mano la implementación de buenas prácticas en operación, diseño de espacios, uso de tecnologías y metodologías como cross docking y almacenamiento de temperatura controlada, así como soluciones aplicadas a la sostenibilidad y la eficiencia energética.

Hits: 35

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *