El Banco de Guatemala inaugura el 79º Festival de Educación Económico-Financiera

El Banco de Guatemala (BANGUAT), celebra el 79º Festival de Educación Económico-Financiera, se realizará del 5 al 9 de mayo, del presente año. El objetivo de esta iniciativa es brindar educación financiera de calidad a los niños y jóvenes guatemaltecos, con el propósito de dotarlos de herramientas que les permitan tomar decisiones financieras responsables en el futuro. 
La inauguración del Festival se realizó con un acto solemne en la Plaza “Carlos Mérida”, del Banco de Guatemala, con la participación del vicepresidente de la Junta Monetaria y del Banco de Guatemala, Alfredo Blanco; la ministra de Economía, Gabriela García y del viceministro Técnico de Educación, Francisco Ricardo Cabrera Romero, así como de representantes de instituciones públicas y privadas, invitados especiales, estudiantes invitados y medios de comunicación.  

Los niños que asistieron pudieron jugar, compartir y conocer más acerca de la inclusión financiera a través de dinámicas que los diferentes bancos participantes tenían preparadas para ellos.
Las diferentes entidades bancarias prepararon juegos y premios, para que los niños pudieran aprender, mientraba jugaban.     La alegría era eminente en el rostro de los ganadores de cada una de las dinámicas. 

El vicepresidente del BANGUAT, Alfredo Blanco indicó que esperan alrededor de 10 mil niños y niñas durante esta semana, quienes podrán conocer acerca de la importancia de la educación financiera y el ahorra con mecánicas sencillas y divertidas. Blanco afirmó que uno de los propósitos es incentivar a los niños desde pequeños en el hábito del ahorro.

Además, mencionó que, aunque el festival está enfocado en niños, también para adultos promueven la inclusión financiera, con el objetivo que las personas puedan invertir a futuro, con los ahorros realizados.
Esta iniciativa, liderada por el Banco de Guatemala, se realiza en colaboración con diversas entidades del sector público y privado, entre ellas el Ministerio de Educación, Ministerio de Economía, la Superintendencia de Bancos, la Asociación Bancaria Guatemalteca, la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (DIACO), 
la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), Banco Azteca, Banco de América Central, Banco del Crédito Hipotecario Nacional, Banco de Desarrollo Rural, Banco de los Trabajadores y VISA. 

El Festival está dirigido a estudiantes de centros educativos públicos y privados. Durante la semana, los participantes disfrutarán de actividades educativas y recreativas, incluyendo funciones de teatro y títeres, visitas guiadas al Museo Numismático de Guatemala y stands informativos organizados por las instituciones participantes. De esta manera, el Banco de Guatemala reafirma su compromiso con la inclusión financiera y la formación de una ciudadanía informada, que contribuya al desarrollo del país y a preservar el valor de nuestra

Hits: 35

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *