Delegación de Guatemala realiza acercamientos con la USTR para negociar arancel del 10%

Este martes se inició una gira de trabajo de tres días en Washington D.C. encabezada por una delegación del Gobierno de Guatemala, acompañada por representantes del sector privado, con el objetivo de fortalecer la relación económica con Estados Unidos y promover el comercio bilateral.
En este primer día, la delegación sostuvo una reunión oficial con la Oficina del Representante Comercial de EE. UU. (USTR, por sus siglas en inglés), en la cual el Gobierno de Guatemala confirmó la solicitud formal para iniciar el diálogo con el objeto de abordar los temas relacionados con el arancel del 10% y las barreras no arancelarias.

Durante la reunión, el Gobierno presentó el informe de acciones que da respuesta a las preocupaciones expresadas en el más reciente reporte de barreras comerciales, así como la carta de respaldo firmada por empresas guatemaltecas y estadounidenses que apoyan la solicitud de restablecer el acceso preferencial a productos de exportación de Guatemala.
Restablecer el acceso preferencial, además de fortalecer nuestras exportaciones, respalda a las empresas estadounidenses que venden a Guatemala algodón, maquinaria, insumos agrícolas y productos esenciales para la producción nacional. 
De esta manera, se generan empleos en ambos países y se consolidan las cadenas de valor interconectadas que favorecen la visión de prosperidad compartida para el continente americano.
• Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF)
• Cámara de Industria de Guatemala (CIG)
• Cámara del Agro (CAMAGRO)
• Cámara de Comercio Guatemalteco – Americana (AMCHAM)
• Asociación de Exportadores de Guatemala (AGEXPORT)
• Fundación para el Desarrollo (FUNDESA)
Con antelación se anunció este viaje que permitirá a las autoridades guatemaltecas, mostrar los avances en materia de 8 barreras no arancelarias que se ha recomendado a Guatemala resolver.

Hits: 74

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *