Crédito Tob´anik, una prioridad de la nueva ministra del MAGA
La nueva titular del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), María Fernanda Rivera Dávila, participó en la conferencia de prensa semanal en el Palacio Nacional de la Cultura.
Durante su participación informó que actualmente, analizará los puestos clave en la cartera y podrían anunciarse cambios en los próximos días.
Con relación a sus prioridades para el MAGA afirmó que impulsará lo siguiente:
• Crédito Tob´anik, que cuenta con un presupuesto de Q500 millones, que serán administrados por el Crédito Hipotecario Nacional (CHN) y que según manifestó se orientan a pequeños productores.
• El gusano barrenador, informó que continúa la alerta y recomendó que se revise al ganado, también a perros y gatos todos los días.
• El tema arancelario con Estados Unidos indicó que trabajarán con el Ministerio de Economía (MINECO), en las barreras no arancelarias, en las cuales intervenga el MAGA para que haya resultados positivos para los exportadores a la brevedad posible. Actualmente, son 8 barreras no arancelarias que fueron manifestadas desde hace años.
Entre otros temas de interés mencionó la unidad de protección animal y que deberá ser fortalecida a nivel nacional, pero se informará de cambios luego de un análisis al respecto.
Rivera, informó que, durante la entrada del invierno, es que los productores aprovechan para sembrar, por lo que deberán observar el corredor seco, para evitar problemas en el caso de los agricultores.
La funcionaria indicó que está considerando una alianza con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), para apoyo de fertilizantes para los agricultores. En este caso, IICA podría estar administrando los recursos para entregar los mismos.
Posteriormente, Rivera efectuó su presentación ante al personal del MAGA, donde expresó su visión de trabajo y las líneas que marcarán su gestión, basadas en la apertura de los servicios que se brinda a las y los usuarios, el fortalecimiento del trabajo en el campo y una política de puertas abiertas a lo interno de la institución.

También hizo énfasis en la optimización de los procesos para atención a los diferentes sectores que atiende esta cartera, con el fin de que la institucionalidad funcione adecuadamente. Nuevamente, hizo énfasis en el fortalecimiento de los programas como los de Agricultura Familiar y el Crédito Tob’anik como motor de desarrollo para pequeños y medianos productores.
Expuso que este enfoque incidirá en la reducción de la migración irregular y generar bienestar para las familias rurales.
Otro aspecto que también será impulsado indicó, es el trabajo en la sanidad agropecuaria con un enfoque preventivo, con el objetivo de proteger tanto la producción como las fuentes de ingresos de las personas.
Rivera manifestó el reconocimiento al trabajo realizado por los técnicos y profesionales de esta cartera, a quienes instó a continuar trabajando para beneficiar al agro guatemalteco.
Hits: 38