Correos facilita el trámite aduanero sin salir de casa, con tecnología y mensajería
Como parte de la recuperación postal, Correos de Guatemala lanzó una opción práctica y gratuita para las personas que reciben paquetes del extranjero y deben cumplir con el proceso aduanero.

Ahora, los usuarios pueden realizar el trámite de liberación de sus paquetes sin necesidad de acudir personalmente al Palacio de Correos, por medio del servicio de desaduanaje remoto.
Cuando un paquete llega al país, primero es evaluado por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) para determinar si debe pagar impuestos.
Si es así, se traslada a la Aduana de Fardos Postales, y ahí comienza el proceso para que el destinatario pueda recibirlo.
Correos de Guatemala ofrece dos formas de realizar este trámite:
• Presencial: La persona se presenta en el Palacio de Correos y, en su presencia, se abre el paquete y se hace la gestión correspondiente.
• Desaduanaje Remoto: El destinatario autoriza a Correos, mediante una carta, a realizar el trámite por él. El equipo coordina por WhatsApp para identificar el contenido del paquete, la SAT calcula el impuesto, y se envía al usuario un formulario para realizar el pago en cualquier banco del sistema. Una vez enviado el comprobante, el paquete es entregado directamente en casa sin costos adicionales.
El proceso inicia con una notificación vía WhatsApp del número 2318-7700, donde el usuario es informado de que su paquete está listo para gestión. Este servicio ya está disponible a nivel nacional y fue creado para ahorrar tiempo, evitar filas y apoyar especialmente a quienes viven lejos, trabajan o no pueden movilizarse fácilmente.
Hits: 52