Avanza el proyecto de modernización del puerto Quetzal con apoyo de EEUU

El Gobierno de Guatemala y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos de América (USACE) firmaron este jueves la Carta de Aceptación del Proyecto de Modernización de Puerto Quetzal, así como el Memorando correspondiente, marcando un hito en la cooperación bilateral en materia de infraestructura estratégica. 
Esta firma autoriza la realización de un estudio de factibilidad integral, así como el diseño y construcción de proyectos a desarrollarse en múltiples fases. El objetivo es garantizar la expansión de Puerto Quetzal y transformarlo en un motor del desarrollo económico nacional y regional. 

Este esfuerzo conjunto con nuestro principal socio estratégico posicionará a Guatemala como un nodo logístico clave en el hemisferio, con acceso competitivo a mercados globales. Además, convertirá al país en un destino más atractivo para la inversión extranjera directa.
El proyecto será diseñado e implementado por el USACE, y será financiado en su totalidad por el Gobierno de Guatemala.  El costo neto estimado en esta etapa preliminar corresponde al 10% del valor total del proyecto, el cual podrá variar derivado del diseño final.

“Modernizar nuestros puertos es un paso indispensable para empezar a aprovechar las oportunidades únicas de nuestra geografía y el potencial infinito de nuestro propio trabajo y creatividad”, afirmó el presidente Bernardo Arévalo durante su intervención.

El mandatario también destacó que “los puertos son el punto de conexión de una nación con el mundo, donde la esperanza se transforma en oportunidades de intercambio y prosperidad”.
Por su parte, el ministro de la Defensa Nacional dijo que, con la firma de este histórico acuerdo, el Ejército de Guatemala consolida su compromiso de servir al pueblo digno de Guatemala, contribuir con su bienestar y actuar como siempre al lado de la institucionalidad, del desarrollo y la paz. 	“Esta no será solo una obra de infraestructura, sino una acción estratégica que permitirá mitigar amenazas transnacionales, mejorar nuestras capacidades logísticas y económicas, y fortalecer nuestra seguridad territorial y marítima. Contribuirá a detener los flujos ilícitos, la migración irregular y las redes criminales que afectan a toda la región”, afirmó el funcionario.
El presidente Arévalo recordó que esta es una deuda de más de 40 años con el pueblo guatemalteco que, finalmente, comienza a saldarse: “Hoy empieza a hacerse realidad”.
En el evento también participaron el presidente del Congreso de la República, Nery Ramos, el embajador de Estados Unidos, Tobin Bradley, representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país, así como ministros y secretarios de Estado.

Hits: 61

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *