Ataque terrorista en destino turístico de Cachemira, región administrada por India
Recientemente, hombres armados abrieron fuego contra personas en un popular destino turístico de Cachemira, región administrada por India, y que también es un punto importante dentro de la religión hinduista.
El suceso en Pahalgam, Cachemira, ubicado a unos 90 kilómetros de Srinagar, ha sacudido a la comunidad internacional, tras un ataque terrorista, que ha dejado a 26 turistas fallecidos y 13 heridos. Entre las víctimas se encuentran jubilados, padres, madres e hijos, todos unidos por un propósito común, pasar un buen tiempo entre familia y disfrutar de la belleza natural.

Entre las historias que han conmovido a la comunidad internacional se encuentra la de Dilip Desle, de 64 años, quien viajó con su esposa para celebrar sus años dorados. Su vida terminó con una bala.
Neeraj Udhwani, de 33 años, fue asesinado mientras paseaba; su esposa Aarushi lo encontró sin vida tras buscarlo desesperadamente entre los disparos.
J. Chandramouli, de 68 años, llegó con otras dos familias, esperando disfrutar de montañas cubiertas de nieve, pero solo encontró terror.
El ataque también cobró la vida de Somisetti Madhusudhan Rao, quien fue de vacaciones con su esposa e hijo, y de Smit y Yatish Parmar, padre e hijo en un viaje espiritual.
En total, se reportan víctimas de distintas regiones y contextos, todos unidos por un mismo destino: la tragedia del terrorismo. En ciudades de India, especialmente en Cachemira, la ciudadanía respondió con actos de unidad. Encendieron velas, portaron carteles y expresaron su rechazo al ataque. “Esto no es nuestra Kashmir. Esto no somos nosotros”, dijeron locales que se manifestaron pacíficamente en honor a las víctimas.
Este ataque terrorista no es algo nuevo en el territorio, ya que desde 1947, con la independencia de India y Pakistán, ambos países han reclamado la región de cachemira como parte de su territorio, llevando a un conflicto territorial y cobrando la vida de miles de personas a lo largo de los años.
Tal diferendo ha provocado varias guerras y atentados en el territorio, dando como resultado, una de las zonas más militarizadas del mundo. Este nuevo atentado solo aumenta la tensión entre India y Pakistán, cerrando la frontera y expulsando diplomáticos pakistaníes, y viceversa.
Guatemala e India sostienen relaciones diplomáticas y de colaboración, desde hace más de50 años.
Hits: 46