Guatemala continúa con una economía resiliente afirma la Junta Monetaria

En el marco del anuncio de la tasa de interés líder, que efectuó la Junta Monetaria y donde mencionó que ésta se mantiene por unanimidad en 4.50%. 
La Junta Monetaria también se refirió al informe realizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que visitará Guatemala entre finales de mayo y principios de junio de 2025. 

Y aunque, el FMI mostró una reducción en el crecimiento. En el caso de Guatemala está en una condición privilegiada de cara a las reducciones del crecimiento económico a nivel mundial, aseguró el presidente de la Junta Monetaria y el Banco de Guatemala (BANGUAT), Álvaro González Ricci, considerando que el análisis se realizó previo al Liberation Day en Estados Unidos, es decir, la fecha en la que el presidente Donald Trump anunció los aranceles a nivel mundial.
Con relación a las negociaciones con Estados Unidos, recientemente, el Gobierno de Guatemala afirmó que se mantienen conversaciones al más alto nivel, y que se tienen varias aristas, la primera a nivel técnico que compete al Ministerio de Economía (MINECO), donde según la ministra Gabriela García, con cierta duda, indicó que podrían cumplir con las seis semanas que ofrecieron a los sectores productivos, el pasado 8 de abril.   Mientras las negociaciones políticas estarían bajo la responsabilidad del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX), donde según se informó el embajador Hugo Beteta impulsa reuniones.

Hits: 46

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *